Av. Padre Prudencio Palmera, 10

46900 - Torrent (Valencia)

961 55 52 52
656 89 39 42

Secretaria y administración Lunes y Miércoles de 8:00h a 11:00h y Martes y Jueves de 15:15h a 16:15h

Aprendizaje basado en Proyectos

El ABP (aprendizaje basado en proyectos) es una metodología de gran potencial que aplicamos en nuestro colegio en Torrent. Esto se debe a que mejora el rendimiento del alumno y lo mantiene motivado, ofreciendo muy buenos resultados en niños de tres años en adelante.

  ¿Conoces esta propuesta didáctica?

¿En qué consiste el aprendizaje basado en proyectos?

El aprendizaje basado en proyectos se cimienta en proponer tareas a los alumnos en forma de preguntas o problemas. La finalidad es que ellos mismos sean los encargados de resolverlas a través de un proceso de investigación autónomo. En esta metodología, presente en nuestro colegio concertado en Torrent, el docente supervisa el desarrollo de las actividades, pero no interviene salvo que sea necesario. Esto permite unos niveles mayores de implicación y cooperación por parte de los niños realizando el proyecto. 

Además, al finalizar el proyecto, el alumno tiene que exponer sus resultados ante los compañeros. De este modo, se fomenta la interacción y el desarrollo de habilidades interpersonales. Los niños son los protagonistas del proceso educativo, ya que esta metodología es activa, la cual potencia la adquisición de competencias y de las llamadas soft skills o habilidades blandas.

Al resolver los proyectos y enfrentarse a los retos que entrañan, van desarrollando sus habilidades y conocimientos, al igual que lo harían en la vida real. Si existe un problema, el cual necesita una solución para resolverlo, son capaces de descubrir las opciones disponibles mediante la investigación y cotejar cuál es la correcta. En consecuencia, poco a poco van ampliando sus horizontes.

En el Colegio Ntra. Sra. de Montesión Torrent, implementamos este método por proyectos por las posibilidades que ofrece. Nuestro objetivo es que los alumnos se interesen por el conocimiento y dotarles de autonomía. Así, no actúan como sujetos pasivos y conseguimos motivarles y mantener su atención en las tareas que deben cumplir, las cuales son clave en la educación infantil en Torrent.

Las fases del aprendizaje ABP

Existen diferentes etapas para poner en práctica este tipo de aprendizaje, dejando atrás la enseñanza tradicional basada en la memorización de la mayoría de los colegios en Torrent. Esto lleva a plantear una forma de trabajo más compleja, la cual debe controlarse de manera específica y adaptarla a la realidad de cada aula.

 

1. El problema

La primera reside en el planteamiento del problema que los estudiantes deben resolver. El docente explica esta situación a los alumnos y la relación que tiene con el proyecto que tienen que realizar, teniendo un punto de referencia en todo momento. Además, es posible adaptar esta etapa a cualquier edad ajustando la dificultad, algo que aplicamos en el colegio para 3 años en adelante.

2. Definición del propósito y el objetivo del proyecto

Una vez establecido el problema a afrontar, es importante dejar claro el propósito y objetivo del proyecto. Ambos se precisarán de manera concisa, lo que facilita su comprensión. Esta fase permite establecer un marco para que los alumnos enfoquen sus esfuerzos. A su vez, se dejará clara la finalidad que se persigue y cómo se atenderá el problema a resolver.

3. Catalizador de la acción

Esta base tiene el propósito de establecer una actividad que inicie el proyecto. Debe servir de motivación para que los alumnos den los primeros pasos. Es decir, será la que lleve al resto de acciones que ayudarán a conseguir el objetivo marcado. De esta forma, en el Colegio Montesión incitamos a los niños a empezar su trabajo, el cual siempre será autónomo.

4. Competencias

Cada proyecto tiene aparejadas unas competencias específicas, las cuales contribuye a desarrollar. También sirven para medir el desempeño de los estudiantes. Esto es importante, ya que se necesita un método de evaluación para determinar los problemas de los niños y solventarlos de manera satisfactoria. En Montesión, nos centramos en las competencias más necesarias para el mundo moderno.

5. Reglas para la ejecución

La reglas del proyecto constan de guías e instrucciones, las cuales tienen que llevarse a cabo para desarrollarlo. Del mismo modo, se introduce el factor tiempo, el cual es fundamental. Si no acotamos un periodo para completarlo, se perdería buena parte de la motivación de los estudiantes. Esto solo favorecería que se pospusieran las actividades indefinidamente al no existir una fecha límite.

6. Roles

La clase se organiza en torno a equipos, cuyos miembros tendrán unos roles que desempeñar en el proyecto. Por lo tanto, cada uno tendrá que realizar acciones específicas para conseguir el objetivo final, lo cual incita a que los estudiantes cooperen. Un aspecto que buscamos potenciar desde el Colegio Ntra. Sra. de Monte-Sión.

Click Here
7. Evaluación
La evaluación se efectúa seleccionando los indicadores adecuados. Esto se relacionan con el desempeño de los niños y las competencias que trata de desarrollar el proyecto. Debes tener en cuenta que en este método se evalúa el producto final y el proceso de aprendizaje. De este modo, se obtiene una visión completa de la evolución de los estudiantes, así como sus puntos débiles y fuertes.
Previous
Next

El papel del profesor en el aprendizaje por proyectos

El estudiante es el protagonista de este método, pero el profesor sigue siendo importante. Actúa como el guía de todo el proceso de aprendizaje, encargándose de estimular, establecer el marco de cada proyecto y de asegurar que cada niño participa. No obstante, mantiene una supervisión con una intervención pequeña, ya que debe dejar actuar a los alumnos.

Además, facilita las herramientas y recursos necesarios para desarrollar el proyecto. Gracias a ellos, los estudiantes investigan, recopilan información o la analizan para avanzar progresivamente, al tiempo que comunican sus resultados. En el Colegio Monte-Sión, disponemos de todo lo necesario para que los niños alcancen sus objetivos de manera satisfactoria. Por eso, y por otras muchas razones, muchos consideran que somos el mejor colegio en Torrent.

Junto a esto, el docente es el responsable del currículo educativo, de la evaluación y la instrucción. Planifica cada proyecto y sus objetivos, cuya ejecución supervisará de principio a fin. De esta forma, consigue que el proceso de aprendizaje sea positivo y tenga un propósito.

En definitiva, el ABP es un método con un gran potencial, lo que ha llevado a que cada vez más centros educativos lo apliquen. En nuestro colegio en Torrent, lo conocemos a fondo y disponemos de un equipo de profesionales que ofrecerán la mejor educación para tus hijos. ¡Contáctanos!