Disponemos de dos unidades de apoyo a la integración atendidas por dos Maestras: Una de Educación Especial, Dª Mª José Gómez Monedero, y otra, Dª María Mora Torrent, de Audición y Lenguaje.
¿Qué es el aula de apoyo a la integración?
Es un aula donde pretendemos motivar, ilusionar y acompañar a los alumnos con necesidades educativas especiales para que consigan los objetivos curriculares de su nivel.
Un ”aula viva” en continua renovación y dinamismo, que innova y trabaja conjuntamente con las familias y el resto de profesionales del centro.
Refleja nuestra pedagogía amigoniana basada en el amor, cercanía, alegría, disponibilidad y conocimiento personalizado, buscando el desarrollo integral de cada uno de nuestros alumnos.
¿Qué pretendemos?
- Facilitar la integración e inclusión de los alumnos en el aula.
- Utilizar diferentes metodologías, materiales y recursos, para enseñar los contenidos curriculares de cada nivel.
- Potenciar la innovación metodológica en las aulas del centro, fomentando la formación del profesorado.
- Elaborar materiales curriculares basándonos en la ley educativa vigente y desarrollar adaptaciones curriculares individualizadas
- Elaboración de programas de intervención en el aula para prevenir dificultades o reforzar contenidos.
- Desarrollar programas individualizados para los alumnos con dificultades en el lenguaje.
¿Qué hacemos?
- Colaborar con el Gabinete Psicopedagógico del centro, u otros profesionales, para la detección y valoración del alumnado con NEE.
- Orientar a padres y tutores para facilitar el aprendizaje de los niñ@s.
- Intervenir directamente con el alumnado con NEE en el desarrollo de los programas de intervención individual.
- Elaborar la programación basada en las necesidades del alumno, ya sea dificultades de aprendizaje o en el lenguaje.
- Diseñar programas de intervención destinados a mejorar la articulación, retraso simple del lenguaje, dificultades de lecto – escritura…
- Coordinar junto al profesorado el seguimiento y la evaluación del alumnado.
- Informar trimestralmente a las familias la evolución del alumno.